Vistas de página en total

15664

sábado, 21 de diciembre de 2024

GRABACIÓN DEL VIDEOCUENTO Y RESULTADO

 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

    - Alumnado que participa: FPB1 y FPB 2

    - Objetivo: Grabar nuestra parte del videocuento.

    - Relación con el proyecto presentado: Esta actividad es la cuarta del mes de diciembre que nos llevará a grabar nuestra parte del videocuento.

    - ¿Cómo se ha llevado a cabo?: Los profesores de Agrojardinería y las tutoras de FPB hemos realizado esta actividad en la que el alumnado ha participado en la grabación del videocuento.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS:

    Se han utilizado cámaras de fotos y de vídeo.

TIEMPO DEDICADO:

    - Tiempo de preparación: 4 horas

    - Número de sesiones con el alumnado: 1 horas

ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:








¡GRAN TRABAJO DE TODOS!

PREPARACIÓN VIDEOCUENTO DE NAVIDAD

 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

    - Alumnado que participa: FPB1 y FPB 2

    - Objetivo: Preparar nuestra parte del videocuento para unirlo al del resto del alumnado del centro.

    - Relación con el proyecto presentado: Esta actividad es la tercera del mes de diciembre que nos llevará a preparar nuestra parte del videocuento para grabarlo posteriormente.

    - ¿Cómo se ha llevado a cabo?: Los profesores de Agrojardinería y las tutoras de FPB hemos realizado esta actividad en la que el alumnado ha participado en la preparación del videocuento y como se puede elaborar.

    El guión de nuestra parte del videocuento es el siguiente:

"Mientras los niños dormían, algo mágico sucedió. Las estrellas brillaban más que nunca en el cielo, y de repente, tres figuras majestuosas aparecieron en el horizonte. Eran los Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar, que venían guiados por la brillante estrella de Oriente.

Habían escuchado sobre el esfuerzo de los niños del Colegio de Aguasantas y querían ver con sus propios ojos la magia que habían creado.

  • Estrella: ¡Aquí, aquí está el colegio de Aguasantas!
  • Gaspar: ¡Qué ilusión!¡A ver qué trabajo han realizado estos pequeños ayudantes!
Al entrar en el colegio los Reyes se maravillaron al ver todos los juguetes que los niños habían fabricado. Al ver a Teddy, el rostro de los tres magos se iluminó:

  • Melchor: ¡Este es el mejor regalo de todos!¡A Daniel le encantará! (con una gran sonrisa).
  • Baltasar: ¡Necesitaremos un gran papel para envolverlos!
  • Paje de Baltasar: Voy a ver qué encontramos por ahí, ¿me acompañáis? (los tres pajes buscan por el pasillo de FP).
  • Paje de Gaspar: ¡Qué bonito este lugar!¡Parecemos que estamos dentro de un cuento!
  • Paje de Melchor: ¿Qué os parece si además de Teddy le regalamos un bonito cuento?
Al resto de pajes le pareció una buena idea y fueron en busca de los Reyes para comentársela.

Sus majestades los Reyes Magos de Oriente aceptaron la idea y, con una sonrisa, decidieron dejar un mensaje especial para los niños y niñas del cole. En una hoja dorada, escribieron:

  • Rey Melchor: Queridos niños de Aguasantas, vuestra bondad y generosidad han iluminado esta Navidad. Gracias por compartir vuestro amor a través de estos hermosos juguetes. Recuerden siempre que la verdadera magia de la Navidad está en dar y compartir. 
¡FELIZ NAVIDAD!"

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS:

    Se han utilizado cámaras de fotos, panel digital y drive.

TIEMPO DEDICADO:

    - Tiempo de preparación: 2 hora

    - Número de sesiones con el alumnado: 1 horas

ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:



¡AHORA A GRABAR!


jueves, 19 de diciembre de 2024

FELIZ NAVIDAD

     El alumnado de Formación Profesional Básica 2 del CEE "Nuestra Señora de Aguasantas" os desea a todos una

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO









ACTIVIDAD DICIEMBRE

     Este mes la actividad evidentemente tenía que estar relacionada con la época del año en la que nos encontramos y que tanto nos gusta, la "NAVIDAD". 

    La actividad realizada ha consistido en visualizar una película en Librarium Cine, "LA NAVIDAD DEL HOMBRE RAMA", una simpática película con un bonito final. Como no queremos descubriros nada no os la vamos a contar, NO DEJÉIS DE VERLA.

    Finalmente hemos contestado unas preguntas sobre la película en el apartado de ejercicios del Club de Lectura.

    Os dejamos unas imágenes de la actividad:











¡ANIMAROS A VERLA!


martes, 17 de diciembre de 2024

ACTIVIDAD BIBLIOTECA DICIEMBRE

  Una nueva lectura nos esperaba este viernes y este mes estamos estamos embargados por el espíritu navideño así que evidentemente el cuento tenía que tratar sobre esta temática. El cuento elegido ha sido "La Noche después de Navidad", hemos disfrutado mucho con éste y después hemos coloreado unos bonitos dibujos con motivos navideños que nos han servido para decorar nuestro pasillo.

    Os dejamos algunas fotos de la actividad:









¡QUÉ BUEN RATO HEMOS PASADO!

domingo, 15 de diciembre de 2024

INVESTIGACIÓN ¿QUÉ ES UN VIDEOCUENTO?

 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

    - Alumnado que participa: FPB2

    - Objetivo: Investigar qué es un videocuento y qué elementos contiene (texto, escenario o chroma, vestuario, reparto de papeles, etc.)

    - Relación con el proyecto presentado: Esta actividad es la segunda del mes de diciembre que nos llevará a saber qué es un videocuento y en la siguiente actividad realizaremos uno.

    - ¿Cómo se ha llevado a cabo?: La profesora de Agrojardinería y yo hemos realizado esta actividad en la que el alumnado ha conocido qué es un videocuento y como se puede elaborar.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS:

    Se han utilizado cámaras de fotos, panel digital y tablets y ordenadores personales, pen drive, editor de canva y los sigueintes vídeos de internet:

https://www.youtube.com/watch?v=4E7cvyuvltw (Como escribir un cuento para niños)
https://www.youtube.com/watch?v=nHw2YulevPg (Como crear un video animado infantil con IA)
https://www.youtube.com/watch?v=wy8iqg1uwOc (Como crear un chroma fácil)

TIEMPO DEDICADO:

    - Tiempo de preparación: 1 hora

    - Número de sesiones con el alumnado: 2 horas

RESUMEN DE QUÉ ES UN VIDEOCUENTO:

- Rebeca: Es una historia que empiezas a grabar y pones la música y sale bien.

- Rubén: Es una historia narrada con imágenes y sonidos, son vídeos que narran historias a través de ilustraciones personalizadas y animadas para todo tipo de eventos.

Santi: Son las imágenes nos hacen una idea de como es la historia ya sea el lugar, el estado, etc. y los sonidos nos van diciendo de como va la historia, de que se trata, de sus acciones, etc. Un videocuento es digital.

- Evelyn: Un videocuento una historia narrada con imágenes, sonidos o también música y lo puedes personalizar a tu manera y darle la forma que tu quieras añadiendo todo tipo de imágenes asta crear el mejor videocuento.

ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:





AHORA A PONERLO EN PRÁCTICA

viernes, 6 de diciembre de 2024

VISITA DE LOS DUENDES DE LA NAVIDAD

  DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

    - Alumnado que participa: Todo el centro.

    - Objetivo: Conocer los retos que debemos realizar durante este mes.

    - Relación con el proyecto presentado: Esta actividad es la primera del mes de diciembre que nos llevará a conocer los retos a solventar.

    - ¿Cómo se ha llevado a cabo?: Nos han visitado tres personajes que son los duendes de la Navidad. Tras su presentación nos han indicado los retos a superar en este mes:

  • Investigar sobre los videocuentos.
  • Grabar una parte de un videocuento que será la felicitación de Navidad del alumnado de Aguasantas para toda la Comunidad Educativa.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS:

    Se han utilizado cámaras de fotos, altavoz portátil y pizarra digital.

TIEMPO DEDICADO:

    - Tiempo de preparación: 30 minutos

    - Número de sesiones con el alumnado: Una sesión de 30 minutos.

ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:





                            AHORA NOS TOCA INTERPRETAR


                                       Y TAMBIÉN FELICITAR

ACTIVIDAD NOVIEMBRE

     Este mes la actividad propuesta ha ido de la mano de la actividad del proyecto CITE, teníamos que escoger un cuento cada clase, verlo o leerlo en Librarium y hacer un lapbook sobre el mismo. Nuestro cuento elegido ha sido MULÁN  y este es el resultado de la elección e investigación para realizar el lapbook.










BUEN TRABAJO CHICOS

DECORACIÓN DE LA PUERTA Y CLASE

  DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

    - Alumnado que participa: FPB2

    - Objetivo: Decorar la puerta y el aula.

    - Relación con el proyecto presentado: Esta actividad es la cuarta del mes de noviembre que nos llevará a dejar el aula muy bonita.

    - ¿Cómo se ha llevado a cabo?: La profesora de Agrojardinería y yo hemos dirigido el trabajado donde el alumnado ha calcado, coloreado, recortado, pegado, diseñado y vestido todos los elementos decorativos del aula.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS:

    Se han utilizado cámaras de fotos, panel digital y tablets y ordenadores personales.

TIEMPO DEDICADO:

    - Tiempo de preparación: 1 hora dedicada a elección de materiales, compra de los mismos y organización de la actividad.

    - Número de sesiones con el alumnado: Varias sesiones con un tiempo total aproximado de 15 horas.

ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:






























































ESPERAMOS QUE OS GUSTE TANTO COMO A NOSOTROS