Vistas de página en total

15689

miércoles, 16 de octubre de 2024

VISUALIZACIÓN DEL VIDEOCUENTO DE TERROR

CURSO: Formación Profesional Básica 2

ÁMBITO: Lingüístico-Social

RECURSOS UTILIZADOS: Pizarra digital y ordenador.

HORAS: 3 horas.

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:

    Todo el alumnado del centro ha visualizado el videocuento de terror. En él cuenta como Clara, la castañera, va paseando por el bosque, ve una casa abandonada en la que se encontrará una cama usada pero sucia y un caldero con castañas asadas con una nota que indica que quien se lleve castañas del caldero debe volverlo a llenar. La castañera al no seguir las indicaciones que se le daban desapareció y por el bosque cercano al pueblo aún se escuchan sus risas en las tardes de otoño.

    Os dejamos algunas imágenes sobre la actividad así como el videocuento:







DIFICULTADES ENCONTRADAS: Es complicado mantener la atención durante el visionado del vídeo y mantener silencio durante su proyección.

ASPECTOS DE MEJORA: Debemos anticipar al alumnado parte de la actividad para que sepan a qué se van a dedicar durante ese tiempo.

TIEMPO DEDICADO: Para su elaboración se han necesitado alrededor de dos horas y treinta minutos ya que se han buscado las fotos para el vídeo, se ha montado, grabado la voz, etc. Para la proyección del videocuento hemos necesitado entorno a 30 minutos.

PERIODICIDAD DE LA ACTIVIDAD: Esta actividad se ha realizado de forma puntual ya que la mayoría de nuestras actividades van asociadas a retos mensuales.

ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE JUSTIFIQUEN EL DESARROLLO DE LA MISMA METODOLOGÍA: Se ha utilizado el ordenador para realizar el vídeo, la pizarra digital para la exposición del vídeo y la cámara de fotos para hacer las fotos que luego expondremos en los blogs.

            ¡QUÉ PASARÁ CON LA CASTAÑERA!

No hay comentarios:

Publicar un comentario